Por: Redacción Criterio Diario/ Foto CNN España 2019
El expresidente colombiano Álvaro Uribe dio positivo por coronavirus, solo un día después de que la Corte Suprema de Colombia emitiera una orden de arresto domiciliario en su contra.
“El presidente Álvaro Uribe ha dado positivo por Covid-19. Sin embargo, su estado de salud es óptimo, no ha presentado síntomas mayores, ni dificultades respiratorias”, dijo el miércoles 12, Gabriel Velasco, senador y vocero del partido Centro Democrático.
El expresidente, quien actualmente es senador en Colombia, recibió el martes 11 orden de arresto domiciliario, en relación con un caso que investiga la presunta manipulación de testigos.
Uribe es una de las figuras políticas más divisivas de Colombia. Su presidencia siguió a décadas de violencia narco-guerrillara y un fallido proceso de paz entre el gobierno y los grupos guerrilleros Las FARC (Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia).
Su enfoque de “mano dura” con los grupos guerrilleros restauró en gran medida la economía del país y más importante, el sentido de seguridad entre los colombianos. Pero sus tácticas también provocaron un profundo resentimiento.
La noticia de su arresto domiciliario conmocionó a Colombia. Simpatizantes y opositores del expresidente se reunieron en la capital Bogotá el martes por la noche después de que se publicara la decisión de la Corte Suprema.
De manera similar, el mundo político estaba profundamente dividido por partidos. El presidente de Colombia, Iván Duque (protegido de Uribe) mencionó que cree en la inocencia del expresidente.
El destino de Uribe sigue siendo incierto por ahora. Su arresto domiciliario le prohíbe salir del país, pero no tendrá que comparecer ante un juez hasta al menos finales de agosto, ya que los tribunales están trabajando de forma remota debido a la pandemia de coronavirus.
Con información de https://edition.cnn.com/2020/08/05/americas/colombia-uribe-detention-intl/index.html